tridimage
Packaging & Branding para marcas líderes
16 abril, 2025 / Articulos -
En un mundo de branding excesivo, está emergiendo una nueva tendencia de packaging que tiene tanto que ver con lo que falta como con lo que permanece: el diseño de packaging al desnudo.
El diseño de packaging al desnudo —envases con gráficos en relieve aplicados directamente durante el moldeo en lugar de usar etiquetas— está eliminando lo innecesario y revelando un enfoque más sustentable para la presentación de productos que resuena particularmente con las nuevas generaciones.
El packaging al desnudo no se trata simplemente de sustentabilidad, sino de crear una experiencia sensorial que expresa ideales de circularidad a través del propio envase. El concepto gira en torno a “desnudar” el packaging hasta sus elementos esenciales, dejando solo lo necesario. Este enfoque minimalista se extiende a la adopción de soluciones de monomaterial y a la eliminación total de etiquetas, mejorando la reciclabilidad al eliminar la necesidad de separación de residuos. La estética limpia es el resultado natural de buscar un menor impacto ambiental mientras nos enfocamos exclusivamente en lo esencial.
Los líderes de la industria enfatizan que menos materiales son mejores, y evitar las etiquetas es ideal. Esta filosofía de diseño crea packaging que es inherentemente más reciclable mientras ofrece una experiencia táctil distintiva que los consumidores valoran cada vez más.
En nuestro mundo hiperacelerado, los centennials son cada vez más conscientes de que necesitamos vivir de manera diferente. El diseño brandless llega junto con marcas más calmas y menos intensas, enfocadas en dejar que los productos hablen por sí mismos. Para la Generación Z, este enfoque se siente auténtico de una manera que el packaging con mucha marca a menudo no logra.
La Generación Z puede atravesar el ruido de marketing más fácilmente e identificar los elementos clave que realmente les interesan. Cuando los elementos de marca están sutilmente en relieve en lugar de imprimirse de forma llamativa, las audiencias más jóvenes lo perciben como honestidad en lugar de una falta de identidad.
Crear un packaging al desnudo efectivo presenta desafíos únicos de ingeniería. El relieve debe diseñarse con precisión para mantener la legibilidad sin comprometer la integridad estructural. Además, los diseñadores de moldes deben tener en cuenta cómo fluyen y se enfrían los diferentes tipos de polímeros, garantizando resultados consistentes en las series de producción.
El proceso combina esencialmente el diseño estructural y gráfico en un solo molde. Esta integración requiere una estrecha colaboración entre diseñadores gráficos y estructurales, así como ingenieros, desde las primeras etapas del concepto para garantizar la viabilidad técnica.
En el diseño al desnudo, gestionar la identidad de marca requiere una sutileza excepcional. Los diseñadores deben aplicar la cantidad justa de elementos de marca: una gota de más, y el atractivo minimalista se pierde. En un mundo esclavizado por mentalidades de “más grande-mejor-más rápido”, el diseño de packaging al desnudo trabaja para restaurar la confianza del público consumidor, enfatizando la transparencia y la calidad del producto por encima del bombo publicitario. No Label se trata de un packaging esencial para marcas que buscan “activos icónicos”. Es un manifiesto para las personas sobre protección ambiental, reducción de materiales y compromiso con la reciclabilidad.
Este enfoque crea un oasis de calma—silencio en medio de un mundo lleno de ruido. Para muchas marcas que adoptan esta filosofía, el resultado no es solo un packaging más sustentable sino una conexión más profunda con los consumidores que buscan autenticidad.
A medida que continuamos evolucionando hacia economías circulares, el diseño de packaging al desnudo representa no solo una tendencia sino un replanteamiento fundamental de cómo los productos se presentan al mundo; uno que elimina el exceso para revelar lo que realmente importa.
Este artículo es una transcripción y adaptación de la nota “The Art of Undressing: How Naked Packaging Unveils Sustainability” de Hernán Braberman para la plataforma de contenido Plastics Engineering.
Hernán Braberman es Socio y Director Creativo de Tridimage, una reconocida agencia de diseño de packaging con sede en Buenos Aires, Argentina. Su experiencia en branding y diseño estructural ha contribuido a crear y revitalizar marcas de consumo líderes en América Latina y el mundo.
Como conferencista internacional, viaja por el mundo impartiendo charlas, workshops y capacitaciones que inspiran a la industria. Su autoridad en diseño de packaging lo ha llevado a ser jurado en las competencias más prestigiosas del sector y colaborador en publicaciones especializadas a nivel global.
Además, es el creador y anfitrión de Branderman, un podcast en el que conversa con referentes de la industria sobre cómo el packaging puede transformar la relación entre las marcas, los consumidores y el planeta.Bajo su dirección creativa, Tridimage ha obtenido los máximos reconocimientos del sector, entre ellos Pentawards, A’Design, Ameristar, Estrella del Sur y Vertex Awards, consolidando su compromiso con la excelencia en el diseño sin fronteras.